Onicomicosis: Qué es, sus tratamientos y cómo prevenirla
|Onicomicosis es una infección de las uñas que se caracteriza por la aparición de manchas blancas, amarillas o marrones en la superficie de la uña. Puede afectar a cualquier persona, pero es más común en personas con diabetes, VIH/sida, artritis reumatoide o psoriasis. En esta entrada hablaremos sobre qué es onicomicosis, sus tratamientos y cómo prevenirla.
¿Qué es la Onicomicosis?
La onicomicosis es causada por hongos que se alojan en las uñas. Estos hongos pueden entrar en el cuerpo a través de una herida o corte en la piel, o simplemente por estar expuesto a lugares húmedos y cálidos. La Onicomicosis es una enfermedad muy común, afectando aproximadamente el 50% de la población mundial.
Síntomas
Los síntomas de la onicomicosis incluyen manchas en las uñas, uñas que se vuelven amarillas o marrones, uñas que se engrosan o se ablandan, y en algunos casos, dolor y picazón.
Tratamientos para la Onicomicosis
Si usted cree que puede tener onicomicosis, lo primero que debe hacer es consultar a un médico o dermatólogo. Ellos serán capaces de diagnosticar la infección y recetar el tratamiento adecuado. El tratamiento de la onicomicosis puede incluir medicamentos anti fúngicos, cirugía o láser.
La mejor manera de prevenir la onicomicosis es evitar lugares húmedos y cálidos, mantener las uñas limpias y cortas, y no compartir artículos de belleza como cepillos de uñas o cortaúñas. Si usted tiene diabetes, VIH/sida, artritis reumatoide o psoriasis, es importante controlar estas condiciones y consultar a un médico si usted nota algún cambio en sus uñas.
Existen diferentes tratamientos para Onicomicosis, dependiendo de la gravedad de la infección. Se puede tratar Onicomicosis con medicamentos tópicos u orales, aunque en algunos casos se requiere una combinación de ambos.
Los medicamentos tópicos son generalmente efectivos en las infecciones leves a moderadas de Onicomicosis, mientras que los medicamentos orales son necesarios para tratar las infecciones graves.
La Onicomicosis puede ser prevenida mediante el uso de zapatos adecuados y el cuidado de las uñas. También se recomienda evitar el contacto directo con superficies que puedan estar infectadas, como los zapatos o las toallas de baño.
Si usted tiene Onicomicosis, es importante seguir el tratamiento recetado por su médico. No se auto medique Onicomicosis, ya que esto puede empeorar la infección y causar complicaciones. Si Onicomicosis no es tratada, puede afectar la calidad de vida y, en algunos casos, causar dolor e infección.
Si usted cree que tiene Onicomicosis, consulte a su médico lo antes posible para obtener un diagnóstico y tratamiento.